martes, 27 de abril de 2010

Que les queda a los Jovenes

El Poema se llama ¿Que les queda a los jovenes? de Mario Benedetti.

El cual trata de los jovenes de toda las perdiciones que existen en este mundo de ahora, sin embargo llama a la reflexion para evitar todas las cosas que son malas para ellos.

Por eso mismo veanlo y espero que les guste.

domingo, 11 de abril de 2010

La ExPrEsIoN dEl CoRaZoN eN eL tIeMpO


El pasado jueves 8 de abril, a las 18 horas, se presentó el poemario “El tiempo” del escritor guatemalteco Pablo Moraga, en el auditorio del centro cultural Luis Cardoza y Aragón, Embajada de México, ubicado en la 2ave. 7-57 de la zona diez de la ciudad capital.

Pablo Moraga escritor del poemario “El tiempo” recibe de manos de activista e indígena maya, María Tacam el libro que reúne su nueva obra literaria formada por varios poemas, dedicado a su hijo Pablo de dos años y medio. “El tiempo” es considerado por el autor un homenaje a Ana María Pedroní, alias la che, maestra fallecida el pasado 27 de marzo, además a Miguel Hernández literario fallecido en prisión por enfermedad un 27 de marzo de 1942 antes de ser ejecutado por su oposición política al gobierno español.

Pablo Moraga cita al escritor argentino, Julio Cortázar, como fuente de inspiración para escribir libros, considera los libros medios de expresión del corazón y pensamiento, nacidos por esfuerzos como escritores, y no medios de ventas masivas, no obstante, resaltó en el evento la importancia de la literatura como la expresión del corazón y pensamiento a través de las redes sociales por internet o libros físicos.

El autor de “El tiempo” también expresa al público la importancia de las letras en la actualidad, utilización de oposiciones, argumentos, secuencias, denotaciones, connotaciones entre otros objetos, bases para realizar obras literarias expresivas, originales, diferentes, novedosas independientes de su éxito comercial. Además, propone la utilización de redes sociales en internet como plataformas de publicación de relatos, poemas y toda obra literaria corta de jóvenes escritores, como primer paso para después reproducirlo en libros físicos.

El poemario “El tiempo” es un proyecto publicado por el autor en blogger, después con el apoyo de la Asociación Para la Juventud de Esfuerzo y Superación Académica (AJESA), Asociación de Comunicación Social y Desarrollo Comunitario (ACOSDEC) y Maya gráfica, logra la publicación de este poemario en un libro tamaño bolsillo.

Los representantes de las entidades que apoyaron la publicación del libro, y organizadores de la actividad recibieron de las manos de Pablo Moraga copias del poemario “El tiempo”. Dos poemas incluidos en el poemario son recitados por el locutor de gran renombre y trayectoria en las radios guatemaltecas, Javier Peralta.

La actividad se realizó con la participación musical del cantautor Cesar Davila y los del barrio, banda integrada por Julio Flores en Chelo, Gustavo Porras en sonido. El publico presente disfruta de la interpretación de cuatro temas musicales relacionados con el poemario “El tiempo”, canciones de la autoría de Cesar Davila, al inicio y cierre de la actividad; A petición del publico interpreta el tema de Tito Medina dedicado a Rogelia Cruz para finalizar la actividad. Así mismo concluyó con la degustación de una copa de vino de olor y una copia del poemario “El tiempo” para todas las personas asistentes al evento de entrega del libro.

Pablo Moraga es investigador y profesor universitario de literatura de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Maestro en Dirección de medios por la Universidad Panamericana, con una gran trayectoria como docente y escritor, ausente de la publicación de textos por varios años.